14 de marzo de 2020. Declaración de la Academia Nacional de Medicina Ante el estado de Emergencia Nacional Provocado por la pandemia de COVID-19.

Screen Shot 2020-04-07 at 9.26.32 PM

Documento en PDF

La Academia Nacional de Medicina, en su  condición de Institución nacional, asesora en materia de temas de su competencia y ante la importancia para toda la población del país, de los efectos y consecuencias derivados de la circulación del virus SARS2 en nuestro territorio, manifiesta a la opinión pública las siguientes consideraciones:

    1. Expresa su total apoyo y adherencia a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, divulgadas por el Director General. Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus en su declaración del día 11 de marzo de 2020, en la que recomienda que los gobiernos adopten con urgencia y determinación, las medidas necesarias para atender esta emergencia de salud pública internacional y proteger a los ciudadanos.
    2. Expresa su compromiso de promover, facilitar y participar en aquellas actividades decididas por las autoridades nacionales, que contribuyan a desarrollar los preparativos y mejorar la capacidad de respuesta, ante esta nueva amenaza para la salud de la población, tarea que es impostergable, dada la situación precedente de emergencia humanitaria compleja en que se encuentra nuestro país, de empobrecimiento acelerado, inseguridad alimentaria, colapso de los servicios básicos, inestabilidad política y conmoción social y la inocultable debilidad del sistema de salud para poder atender oportunamente y con calidad las necesidades básicas y esenciales de la población.
    3. Reconoce que en este escenario de extremas dificultades, deberán decidirse medidas extraordinarias de orden económico, social y sanitario, que requerirán la convocatoria, la participación activa y contribución de todas las organizaciones de la sociedad y de la colaboración de los ciudadanos, en procura del bien colectivo y de reducir la carga de la enfermedad sobre la salud de la población, salvar el mayor número de vidas posible y reducir el impacto sobre los debilitados servicios de asistencia médica.

Exhorta al Ministerio del Poder Popular para la Salud, a cumplir con sus obligaciones, de ofrecer información oportuna, veraz, continua, completa y confiable, sobre la situación epidemiológica, los riesgos de enfermar; de garantizar la transparencia en las actuaciones requeridas para contener y mitigar los efectos de la pandemia, promover acciones efectivas de comunicación de la emergencia sanitaria, sustentadas en evidencias verificables; de educación de la población sobre las medidas de prevención; de procurar con urgencia los insumos, equipos y materiales requeridos para atender con calidad a las personas afectadas, que requieran asistencia hospitalaria; de garantizar los equipos de protección del personal de salud y estimular la participación de los ciudadanos, sin exclusión, en todas las acciones necesarias para el control de la emergencia cuya aplicación deberá hacerse con equidad y con total apego a los principios de justicia distributiva.