4 de noviembre de 2018. Sociedad Venezolana de Salud Pública. Red Defendamos la Epidemiología Nacional. Vigésima Alerta sobre difteria. Epidemia de difteria con alta letalidad, continúa activa después de 27 meses de su inicio en Venezuela. Inconsistencia de datos oficiales identificada mediante ingeniería inversa

Screen Shot 2020-04-08 at 11.02.43 PM

Documento en PDF

La Organización Panamericana de la Salud publicó el 29 de octubre pasado, la última actualización sobre difteria (1) con un breve resumen de los datos desde la semana epidemiológica N· 1, hasta la semana epidemiológica N· 41.Solo tres países de la Región de las Américas (Colombia, Haití, y Venezuela) notificaron casos confirmados de difteria en 2018. En Haití y en Venezuela el brote continúa activo, ya que en Colombia el último caso fue notificado en julio de 2018.Un total de 1.115 casos sospechosos se notificaron; 806 en Venezuela y 309 en Haití. Corresponde a Venezuela el 72,28% de los casos sospechosos y a Haití el 29,72%.El número de casos confirmados, en el mismo lapso, fue de 838; de ellos,  750 casos, (89,49 %) ocurrieron en Venezuela, 80 casos en Haití (9,54%) y 8 casos en Colombia, (0,95%) (tres de ellos importados de Venezuela).En el Continente Americano, en 2018, hasta la semana epidemiológica 41, han fallecido 195 personas por difteria, corresponden a Venezuela, 167 (85,64%), 25 en Haití (11,79%) y 3 ( en Colombia (1,53%). Los 3 fallecidos fueron casos importados de Venezuela. Por lo que el  87,17% de muertes por difteria en el Continente han ocurrido en casos adquiridos en Venezuela.