La pandemia de COVID-19 en Venezuela. Resumen de las primeras 6 semanas

Documento en PDF

Resumen de lo sucedido y las medidas de preparación para la contingencia y mitigación

Contexto General

El coronavirus  SARS- Co-V2 causante del COVID-19 Se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan (Provincia de Hubei) China, en diciembre de 2019.(1)

Según el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CCDC), el 29 de diciembre un hospital en Wuhan admitió a 4 individuos con neumonía, quienes trabajaban en un un mercado de esa ciudad. El hospital reportó esto al CCDC, cuyo equipo en la ciudad inició una investigación. El equipo encontró más casos relacionados al mercado y el 30 de diciembre las autoridades de salud de Wuhan reportaron los casos al CCDC, que envió expertos a Wuhan para apoyar la investigación. Se obtuvieron muestras de estos pacientes para realizar análisis de laboratorio. (2).

 

El 31 de diciembre, el Comité de Salud Municipal de Wuhan, reportó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que 27 personas habían sido diagnosticadas con neumonía de causa desconocida, de ellos, 7 en estado crítico; la mayoría de estos casos eran trabajadores del mencionado mercado (3). Para el 1 de enero de 2020, el mercado había sido cerrado y se había descartado que el causante de la neumonía fuera el SARS, el MERS, gripe, gripe aviaria u  otras enfermedades respiratorias comunes causadas por virus. (1) El 7 de enero de 2020, los científicos chinos habían aislado el virus causante de la enfermedad y realizaron la secuenciación del genoma. (4,5,6) Esta secuenciación estuvo disponible para la OMS el 12 de enero de 2020, permitiendo a los laboratorios de diferentes países producir diagnósticos específicos vía pruebas de PCR.

El 14 de enero la OMS informó sobre el primer caso confirmado fuera de China. Una mujer china de 61 años vecina de Wuhan que el 8 de enero viajo en vuelo directo de Wuhan a Tailandia.

La Comisión Nacional de Salud de China confirmó el 20 de enero de 2020 que el nuevo coronavirus se transmitía entre humanos (7) Al mismo, tiempo empezaron a darse casos de la enfermedad entre personal sanitario y el virus saltó a Corea del Sur . (8) La OMS advirtió que podría originarse una epidemia internacional, (9) temor que se incrementó por la cercanía de las celebraciones del Año Nuevo Chino, durante las cuales muchos millones de personas se desplazan de una provincia a otra.  (10)  El nuevo coronavirus fue denominado posteriormente SARS-CoV-2 “Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2¨ , por en Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) el 11 de febrero de 2020; el mismo día, la OMS denominó la enfermedad como COVID-19, como abreviatura de la enfermedad causada por coronavirus 2019. (11,12)

La OMS caracterizó tardíamente a COVID-19 como una pandemia el el 13 de marzo de 2020. (13)   Desde el 30 de enero de este año, la enfermedad había sido declarada una emergencia de salud pública de importancia internacional, por recomendaciones del Comité de Emergencia de Regulaciones Internacionales de Salud (2005); ( 14)  cabe decir, 43 días antes. Para el momento de la declaración de pandemia se habían reportado ya, más de 118.000 casos en 114 países, en más de tres continentes y 4.291 personas habían perdido la vida.

 

 

 

6 comentarios de “La pandemia de COVID-19 en Venezuela. Resumen de las primeras 6 semanas”

  1. El 31 de Diciembre, el Municipio de Wuhan en la Provincia de Hubei, CHINA, informó sobre un grupo de Casos de NEUMONÍA,con etiología desconocida,Un mes después,con más de 9700 casos confirmados en China y 106, en otros países OMS…( UN MES DESPUES) declaró que el BROTE era una EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA INTERNACIONAL, denominandola Enfermedad por CORONAVIRUS-19. Este grave problema de Salud Pública, requiere un abordaje multidisciplinario, por su magnitud, trascendencia y vulnerabilidad! Problema de salud Pública, extremadamente complejo, con Distribución Universal y con un fácil mecanismo de transmisión, aunado a una elevada infectividad , complicaciones y LETALIDAD ..asociada a un débil Sistema de VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍCA, Organización Sanitaria , AUSENCIA de Vacuna..entre otros!

  2. considero que Venezuela a pesar de los Ataques externos e internos ha manejado excelentemente la situación muy por encima de países super desarrollados, ademas de la buena atención y disciplina que el pueblo venezolano ha tomado por consejos y asesoramiento del Gobierno nacional por intermedio de sus instituciones sanitarias y de seguridad. Me siento plenamente satisfecho y felicito a todo el pais por el ejemplo que ha dado hasta ahora

  3. Yo pienso qué si se habla de un virus a nivel mundial y se pregunta donde empezó el virus en Venezuela no hay que dar tantas vueltas y decir nada si comenzó en Caracas es en caracas no decir que fue importado de Colombia si todo el planeta sabe que el virus es chino no colombiano como quieren hacer creer a los estudiantes que preguntan donde empezó el covid-19 en Venezuela

    1. Bueno le explico yo soy estudiante de un 4 semestre de ing mecanica y pues efectivamente el virus empezó en china y cuando se dice que empezó por Colombia se refiere como usted ya lo dijo que fue importado de Colombia es decir algún colombiano o venezolano infectado que estaba en mencionado pías viajo acá pues lo trajo y por eso se dice que Colombia importo el virus a Venezuela eso no hace el virus colombiano

Los comentarios están cerrados.