Prevención y recomendaciones de COVID-19 en situaciones especiales. Segunda parte

Screen Shot 2020-04-12 at 10.41.19 AM

 Documento en PDF

 Los nuevos casos del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), se han propagado por 114 países, causando más de 118.000 casos confirmados y 4.291 fallecidos, los nuevos casos y muertes fuera de China ya han sobrepasado los casos nuevos de la China continental, países como Italia, España e Irán enfrentan epidemias importantes. El día de hoy (11 de marzo de 2020), el Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizó la declaratoria de pandemia, señalando que aquellos países que detecten, aíslen, traten y movilicen a las personas, pueden evitar que los conglomerados de casos se conviertan en comunitarios, señaló además que algunos países han demostrado que el nuevo coronavirus virus puede ser suprimido y controlado. Enfatizó que “describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS de la amenaza que representa este virus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer”
En esta segunda parte sobre prevención y recomendaciones de COVID-19, en situaciones especiales, les presentamos: prevención del coronavirus (SARS-CoV-19): Salud Pública Internacional y la medicina del viajero, prevención en personas con VIH, en población indígena, en escuela y finalizamos con la mitigación. Ahora, más que nunca es imperativo conocer sobre la prevención en diferentes grupos poblacionales. Leer documentos