Recomendaciones Básicas para adquirir y usar racionalmente medicamentos seguros

Documento en PDF

Recomendaciones básicas para adquirir y usar racionalmente medicamentos seguros

1. Adquiera solo medicamentos autorizados, con Registro Sanitario del MPPS.
2. Compre solo los medicamentos en farmacias autorizadas.
3. Solo los farmacéuticos pueden dispensar y vender medicamentos.
4. No compre medicamentos en la vía pública a personas no autorizadas.
5. No compre medicamentos ofrecidos y comercializados en Internet.
6. No acepte medicamentos sin su envase, identificación e instrucciones de uso en
español.
7. No compre medicamentos ofrecidos en blisters o formas de presentación no
protegidas, en envases o recipientes abiertos.
8. No consuma medicamentos de dudoso origen, o que requieren refrigeración y esta
no se ha cumplido.
9. Absténgase de adquirir y consumir medicamentos con cambios de color, olor y
otras características de descomposición.
10. Rechace adquirir medicamentos vencidos (con fecha de expiración caducada).
11. Verifique en el récipe prescrito por su médico, que el producto que le dispensan,
contiene el principio activo del medicamento.
12. Si tiene dudas, exija que el farmacéutico le oriente.
13. Consulte con su médico tratante si tiene dudas, antes de adquirir el medicamento
que requiere prescripción médica y solo consumirlo según sus indicaciones.
14. Su médico le indicará si requiere ajuste de dosis del medicamento. No lo haga
usted por su cuenta.
15. No se automedique.
16. No prescriba medicamentos, si no es médico u odontólogo. Vers. 20 de octubre de 2022. JFOL, CWV, LELG, AC, AB.
Estas recomendaciones se hacen atendiendo a los Acuerdos de la Declaración de las Jornadas Venezolanas en defensa del derecho a medicamentos seguros, efectivos, asequibles y de calidad.