
Sociedad Venezolana de Salud Pública. Red Defendamos la Epidemiología Nacional. Trigésima Alerta de sarampión en VenezuelaCatorce entidades federales han reportado casos de sarampión en 2019La epidemia de sarampión en Venezuela cuya transmisión ha estado activa, dos años y seis meses, desde su re aparición en julio de 2017, ha causado 11.181 casos sospechosos notificados, (1.307 en 2017, 8.005 en 2018 y 1.869 en las primeras 50 semanas de 2019, de los cuales 852 ocurrieron en las últimas 21 semanas); de ellos, 7.058 fueron confirmados (727 en 2017 5.779 en 2018 y 552 en las primeras 50 semanas de 2019 (1) , de los cuales 135 ocurrieron en las últimas 21 semanas). (Figura 1). Esto significa el 24,4 % de los casos confirmados acumulados en 2019. Los datos correspondientes a casos sospechosos y confirmados del año 2018 fueron corregidos en agosto de 2019, por el MPPS (215 sospechosos más y 109 confirmados más).(2)La tasa de incidencia a nivel nacional acumulada (2017-2019) reportada en agosto de 2019, de 22 por 100.000 habitantes (2) ahora, alcanza 22,2 por 100.000 habitantes (1), siendo las entidades federales con mayor incidencia acumulada: Delta Amacuro (215 por 100.000 habitantes), Distrito Capital (127, por 100.000 habitantes; Amazonas desde 85 por 100.000 habitantes,) Bolívar (56, por 100.000 habitantes); Vargas 48 por 100.000 habitantes; y Miranda (39 por 100.000 habitantes). (1,2) Las incidencias acumuladas por entidades Federales, discrepantes, reportadas en las últimas actualizaciones de OPS, fueron menores en Amazonas, Vargas y Miranda (2, 3 y 4) por lo tanto son datos poco confiables.