Leer documento
La Organización Panamericana de la Salud publicó el 6 de diciembre, la última actualización sobre difteria (1) con un brevísimo resumen de los datos epidemiológicos de tres países Haití, Colombia y Venezuela, hasta la semana epidemiológica N· 48 de 2019.Tres países de la Región de las Américas (Haití, Colombia y Venezuela) notificaron casos confirmados de difteria en las 48 primeras semanas de 2019, en donde el brote continúa activo. En Colombia, hasta la semana epidemiológica 17, de 14 casos sospechosos, 9 habían sido excluidos y tres resultaron probables. (2). En octubre de 2019, se confirmo un caso en un niño venezolano, residente en Cúcuta, Norte de Santander. (1)
Un total de 633 casos sospechosos se han notificado en el Continente en 2019; 461 en Venezuela, en Haití, 169 y en Colombia 3. Corresponde a Venezuela el 72,82% de los casos sospechosos, a Haití el 26,69 % y a Colombia 0,49 %. (Figura 1)
El número de casos confirmados en el Continente, en el mismo lapso, fue de 229; de ellos, 211 casos, (92,13 %) , ocurrieron en Venezuela, 17 casos en Haití (7,42 %) y uno en Colombia. (0,45 %) (Figura 1)
En el Continente Americano, en las primeras 48 semanas de 2019, fallecieron 25 personas por difteria, corresponden a Venezuela, 20 (80,0 %) y 2 en Haití (20,0 %).