Información Epidemiológica  en Venezuela

Documento en PDF

Según el Boletín Epidemiológico Semanal del MPPS, N· 41 de 2022.

Análisis Preliminar

José Félix Oletta L. Carlos Walter V. Ana C. Carvajal

Hace unos 20 días, fue liberado el Boletín Epidemiológico Semanal N· 41, de 2022, del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), con datos hasta el 15 de octubre de este año; hecho singular, porque rompe un lapso continuo de 5 años y 7 meses de censura epidemiológica, una restricción arbitraria de información, por parte de funcionarios de la autoridad sanitaria nacional, que durante todo ese tiempo violaron el derecho de los ciudadanos a estar oportuna y debidamente informados, de los riesgos y amenazas de salud para la población. También otros documentos oficiales para evaluar a situación de salud pública en Venezuela han sido excluidos del acceso público, entre ellos: las Memorias y Cuentas del MPPS, desde 2016, los Anuarios de Morbilidad y Mortalidad, los Boletines de Salud Ambiental, desde 2015 hasta 2022. Poco se puede evaluar de la gestión y la rendición de cuentas en ese período, caracterizado por opacidad y falta de transparencia, indispensables para una buena gobernanza en salud. Tampoco sobre las amenazas de salud pública que afectan a Venezuela, en un escenario complejo de crisis humanitaria prolongada. Ojala que esta liberación no sea un hecho aislado y de paso a una etapa de rectificación y cumplimiento de las obligaciones de la funcionaria que ejerce actualmente el cargo de Ministra del MPPS…